El Papa Francisco recibió en el Vaticano al Padre Pepe "Los pobladores de la villa aplaudieron y celebraron mucho cuando le dije que el Papa me había invitado. Y ahora lo único que querían era mostrarle a Francisco la cercanía de esa gente con él", dijo el padre Pepe.
La maleta estaba desbordada de cartas y objetos destinados a Francisco como rosarios, anillos de boda y anillos de compromiso, todos para bendecir, junto a otros objetos religiosos.
Pero hubo un obsequio particular. El padre Pepe regaló al Papa una carta de dos jóvenes que Jorge Bergoglio conoce: Juan José y María Milagros. "Ellos vivían en un contenedor de basura, eran dos vidas que habíamos dado por perdido y en cambio en el Hogar de Cristo se han recuperado", dijo Pepe. http://www.lanacion.com.ar/1613663-francisco-recibio-en-el-vaticano-padre-pepe
El Padre Pepe en Rímini Primeras noticias del viaje a Italia Rímini (Italia) (AICA): El presbítero argentino José María Di Paola expresó en el ¨Meeting¨ de Rímini, Italia, que la encíclica Lumen Fidei profundiza el sentido de la fe como encuentro, y sostuvo que eso mismo se ha logrado a través del trabajo realizado en los barrios marginados.
Pepe se refirió a cómo se vivió en las comunidades más humildes la elección del Santo Padre para la cátedra de san Pedro. “Cuando conocimos la elección de Francisco, se difundió la expresión «nuestro papa es villero». Esto para nosotros es importante, para los sacerdotes de las zonas de emergencia es fundamental”, aseveró.
El padre Pepe narró la labor de llevar la "luz de la fe". Precisó que se trata de una misión que aprovecha la religiosidad popular traída de los países limítrofes, con una riqueza cultural notable que se opone al relativismo que se respira en Buenos Aires. También afirmó que la entrada de la droga en estos barrios se debe no a los pobladores, sino a la ausencia del Estado.